Seleccionar opción:

Soy un profesionista independiente egresado de la Licenciatura en Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, obteniendo el título de Abogado Notario y Actuario en 2022; realicé mis prácticas profesionales en el Poder Judicial del Estado de Puebla en donde tuve la oportunidad de estar en Juzgados en materia Civil y Familiar en 2020.

A lo largo de mi preparación he llevado controversias ante PROFECO, CONDUSEF, Juzgados Civiles, Laborales, AFORES, riesgos de trabajo del ISSSTE e IMSS.


He tomado diversos diplomados, cursos, del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como:

  • Congreso Internacional de Derecho Constitucional."El Uso del Conocimiento Científico en los Tribunales" en 2020
  • Congreso Internacional de Derecho Constitucional. "Igualdad y no discriminación" en 2021.
  • Diplomado en "Juicio de Amparo" en 2022.
  • Seminario: "El Nuevo Sistema de Justicia Laboral", en coordinación con la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral en 2022.
  • VIII Congreso Internacional de Derecho Constitucional. "Precedente Judicial: Entre la Teoría y la Práctica." en 2022.
  • Diplomado "La Suprema Corte y los Derechos Humanos"" en 2022.
  • Curso de "La Jurisprudencia su Difusión y Consulta" en 2023.
  • Curso Intensivo de Precedentes de la SCJN sobre Derechos Humanos en 2023.
  • Seminario Permanente sobre Derecho al Trabajo y Reforma Laboral "Los ejes rectores de la reforma constitucional en materia de justicia laboral" en 2023.
  • Diplomado en Derechos Humanos. Aproximaciones para su defensa en 2023.
  • Seminario Permanente sobre Derecho al Trabajo y Reforma Laboral "Los derechos laborales" en 2023.
  • Ética y legitimidad judicial. Virtudes, argumentación jurídica y ética judicial en 2023.
  • Seminario Permanente sobre Derecho a la Seguridad Social y Cargas de cuidado. La dependencia en el envejecimiento como uno de los grandes problemas nacionales en 2023.
  • Congreso Doble jornada laboral de las mujeres. Retos para visibilizar el trabajo de cuidados en 2023.
  • IX Congreso Internacional de Derecho Constitucional: Problemas actuales de la justicia penal en México en 2024.
  • Seminario permanente sobre derecho a la seguridad social y cargas de cuidado: El derecho al cuidado desde las normas internacionales del trabajo y la seguridad social en 21 de Mayo de 2024.
  • Seminario de Estudios Empíricos del Derecho: La discriminación en el empleo en México en 30 de Mayo de 2024.
  • Seminario permanente sobre derecho a la seguridad social y cargas de cuidado: Estabilidad en el disfrute del derecho a la pensión en 04 de Junio de 2024.
  • Hacia una justicia legítima y cercana: Perspectivas empíricas sobre la legitimidad del sistema de justicia. La legitimidad y el éxito de la reforma judicial en 04 de Julio de 2024.
  • Seminario Permanente sobre Derecho al Trabajo y Reforma Laboral sesión 2. Opinión consultiva 27/21 de la Corte IDH sobre la libertad sindical en 4 de Julio de 2024.
  • Diplomado sobre juicio de amparo, edición 2024.
  • Diplomado Nuevos desarrollos sobre derecho y familia, edición 2024.

La Escuela Federal de Formación Judicial Órgano Auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal:

  • Curso los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) en 2024.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos:

  • Diplomado en: "Educación para los Derechos Humanos" en Diciembre de 2023.
  • Diplomado en: "Derechos Humanos desde la Perspectiva de género" en Enero de 2024.
  • Diplomado en: "Igualdad y no discriminación en la convivencia escolar" en Febrero de 2024.
  • Diplomado en: "Derechos humanos y protección de la salud" en Marzo de 2024.

Otras Instituciones gubernamentales:

  • Diplomado en "Seguros" por La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en 2023
  • Diplomado en "Educación Financiera" por La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en 2023

Otros:

  • Premio CENEVAL al desempeño de Excelencia EGEL por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. en 2021
  • Seminario XIV Jornada de Derecho "Justicia Administrativa perspectiva FISCUM 360" por la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 2023
  • Taller en Declaración Anual para Personas Morales por la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 2023
  • Taller en Declaración Anual para Personas Físicas por la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 2023


La vida y mi actuar profesional me han encaminado a centrar mi atención en el "Derecho del Trabajo y la Seguridad social".

Mi objetivo es brindar un servicio de calidad a todos aquellos que me otorguen la confianza de compartir sus problemas jurídicos. Con soluciones ad hoc a la época en que vivimos, que requieran la menor cantidad de recursos y el mayor beneficio.

Me ubico al Norte de Veracruz y al Sur de Tamaulipas

A 23 de Enero de 2025

Aviso de privacidad simplificado

Victor Fernando Pastor Avendaño con dirección electrónica en https://www.fpastor.mx y correo electrónico:  correo@fpastor.mx responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario proporcione.

En la sección CONTACTO existen dos vínculos para enviarme un correo electrónico de consulta o asesoría. La finalidad que tengo para recabar esta información es para que los ciudadanos puedan ponerse en contacto conmigo y brindarles la resolución de dudas y comentarios de carácter general, así como la asesoría de seguimiento sólo para aquellos asuntos que lleve de forma presencial, sin ninguna clase de intermediarios. Estos datos no serán almacenados después de transcurridos 30 días naturales tratándose únicamente de los datos recabados en la sección CONTACTO; el envío de los datos es RESPONSABILIDAD del usuario que lo está realizando, ya que, de no estar de acuerdo con ello, puede optar por no enviar ningún dato por ese medio, el envío se considera un consentimiento expreso. Toda información recabada y que se encuentre bajo mi resguardo será utilizada con fines profesionales y sin ninguna intención de divulgación o transmisión hacia otras personas físicas o morales.

Una vez realizado el envío quedará registrada la solicitud, almacenada y resguardada en mi bandeja de correo electrónico; los datos quedarán asentados con fecha, hora, datos de geolocalización y rastreo, como la dirección de IP y demás características normales para todos aquellos que hacen uso de medios electrónicos; en caso de ser necesario, estos datos serán puestos a disposición de las autoridades competentes si se realizan acciones indebidas o se le da un uso inadecuado.

En caso de que el usuario que hace el envío de los datos quisiera hacer valer sus derechos ARCO, con respecto al accceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos personales , sólo debe de enviar un correo a:  correo@fpastor.mx  haciendo la petición .

En caso de que el usuario de mis servicios profesionales requiera que su información se CANCELE, SUSPENDA, MODIFIQUE o REVOQUE, bajo los mismos términos de los derechos ARCO, debe de realizar la solicitud por el correo electrónico:  correo@fpastor.mx, o en su caso por escrito de manera presencial.

Para más información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, visitar el siguiente enlace del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales https://home.inai.org.mx. así como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
AVISO DE PRIVACIDAD
2025